Estamos en diciembre; se acercan fechas especiales, reuniones en familia, cenas, comidas… pero no solo a nivel personal, también en el ámbito laboral y desde Trabajos.com tocamos este tema en el blog para transmitiros la importancia de participar en las comidas de empresa.

¿Por qué? Os preguntaréis. Tal y como decía Aristóteles “el hombre es un ser social por naturaleza”, ya que según él los seres humanos estamos creados para vivir en sociedad debido a que es una herramienta de autodesarrollo. Desde que nacemos convivimos con nuestra familia, de la familia aumentamos nuestro entorno gracias a los compañeros de la escuela y después a los del trabajo… Aprender a convivir con todos estos es fundamental para nuestro crecimiento personal.

Hay muchos trabajadores que se limitan a tener una rígida relación laboral con sus compañeros, y no está mal. Pero tanto a nivel personal como para la empresa la mejor idea es crear un buen entorno y de confianza, y esta es la razón por la cual pensamos que acudir a las comidas de empresa es realmente importante.

¿Qué beneficios genera participar en las cenas o comidas de trabajo?

  • Integración: es una forma informal de integrarse al equipo, muy recomendable tanto para los nuevos trabajadores como para los más antiguos. Esto favorecerá a la comunicación de los empleados y contribuirá a trabajar con entusiasmo.
  • Complicidad: gracias a estos eventos se puede conocer mejor a los compañeros y por ende se trabajará más a gusto y el ambiente laboral mejorará muchísimo.
  • Innovación: al estar bien integrado, conocer y tener más feeling con el personal que nos rodea la presión de los prejuicios caerá y por tanto seremos más propensos a expresar nuestros pensamientos con fluidez. De esta forma, indudablemente saldrán muchas más ideas innovadoras que en un ambiente de poca confianza.
  • Meta: a causa de la unión generada por las cenas/comidas laborales, como empleado, trabajaremos más unidos con nuestro equipo hacia los objetivos empresariales, obteniendo resultados más rápido. Es por esto que la productividad también aumenta, en cierta medida, pero si se mezclan la filosofía sueca del FIKA con esta herramienta de la que hablamos hoy, sin duda se conseguirán muchos más beneficios respecto a la productividad en el trabajo.
  • Felicidad: aunando todo esto, ¿quién no sería más feliz en su trabajo? Seguro que los lunes costaría menos levantarse e ir al trabajo con una gran sonrisa.

Resumiendo, remarcamos la repercusión tan positiva de asistir a las comidas de empresa. No os lo penséis, animaos e ¡id! No os arrepentiréis.

 

 

Equipo de Trabajos.com